
“Voy a pedir un anillo personalizado en La Caja Azul joyas!” Va a ser el anillo más bonito del universo y además será único porque lo diseñaré junto a Alba para que sea una pieza especial!
(cliente R.) Hola Alba! quiero un anillo de plata y azabache que sea el más bonito del universo!
( Alba de la caja azul joyas) Genial R. nos ponemos manos a la obra con el diseño, que talla sería?
(cliente R.) mmmm esto… mmmm cri cri, cri cri…..
Así empiezan muchas conversaciones a la hora de hacer un anillo.
Los joyeros necesitamos saber qué talla tenemos que hacer para que tu anillo se ajuste perfectamente a tu dedo.
Métodos para medir anillo
A la hora de saber la talla de un anillo tenemos disponibles varios métodos diferentes, como por ejemplo las plantillas.
Existen plantillas muy fáciles de encontrar a través de internet que consisten en una ficha con los números de talla y la medida de la circunferencia.

También se pueden usar sortijeros, que son unos aros de diferentes medidas para probar directamente en el dedo. Pero no suelen tenerse de forma particular. En las joyerías o talleres disponemos de ellos precisamente para saber al momento la talla de tu dedo en caso que hagamos un anillo.

Pero, lo más probable, es que no dispongas de estos accesorios, así que hay otras dos maneras muy sencillas para medir tu talla.
Trucos caseros para medir anillos
Seguro que tienes ya un anillo en tu poder, cógelo y con una regla, mides su diámetro por el borde interior y así yo lograré saber tu medida.
Si además dispones de una tabla de medidas de las que comentamos antes podrías comparar la medida que sale en la plantilla para saber la talla. O simplemente poner tu anillo encima hasta que coincida con alguna de las circunferencias.
Si no tienes a mano ningún anillo con la medida exacta que quieres, no te agobies, todavía podemos hacer otra cosa.
Puedes medir tu dedo con una cinta métrica. Simplemente midiendo tu dedo podríamos saber que talla necesitas.
¡¡¡Crisis!!! no tengo cinta métrica!!!!!!!!!!, no pasa nada.
Puedes usar cualquier cosa que te sirva de cinta métrica, por ejemplo, una tira de papel.
Mides alrededor del dedo y le haces una marca donde se ajuste a tu dedo con un poco de holgura que te permita, una vez tengamos el anillo en metal, sacarlo fácilmente de tu dedo.
Posteriormente miras con la regla la medida final.
Todas ellas son formas muy sencillas de conocer la medida de tu dedo. De todas formas siempre puedes acudir a tu joyería de confianza y seguro que te ayudarán gustosos.
¿Estás pensando en tener tu propio anillo personalizado? Cuéntame tu idea.